Título: Whispering Corridors 2: Mememto Mori
Título V.O: Yeogo goedam II
Director: Kim Tae-yong, Min Kyu-dong
Guion: Kim Tae-yong, Min Kyu-dong
Musica: Sung-woo Jo
Fotografia: Yoon-soo Kim
Productora:
Año/País: 1999 / Corea del Sur
Duración: 99 min
Género: Terror. Drama. Romance
Reparto: Min-sun Kim, Yeh-jin Park, Lee Young-jin, Baek Jong-hak, Han Min
Web oficial:
Enlace IMDB: http://www.imdb.com/title/tt0266075/
Puntuación IMDB: 6,6/10 1,544 Votos
Min-Ah se encuentra con un extraño diario (que fue de una alumna que se suicidó) que es capaz de provocar alucinaciones. (FILMAFFINITY)
Me sorprendió bastante el cambio que hubo entre la primera entrega de la saga y esta segunda, aunque hay que recordar que todas las películas de esta saga son independientes, y aunque tengan lazos en común, como pueden ser que todas están protagonizadas por chicas, o que son de terror (obviamente), no tienen historias comunes y son totalmente independientes.
En esta entrega tenemos a tres protagonistas, por una parte Min-ha, la cual encuentra un diario que perteneció a una chica que se había suicidado.
Por otra parte tenemos a Hyo-shin y Shi-eun, dos amigas que comparten absolutamente todo, y que deciden compartir un diario, escribiéndolo de manera conjunta y a través del cual dejan claro que lo que sienten va mas allá de la amistad.
A través del diario Min-ha podrá conocer que es lo que ocurrió realmente con Hyo-shin y porque se suicido.
A pesar de tener una historia que no es original, por así decirlo, lo que hace original a esta película es el uso tan magistral que hace de los flashbacks.
A través de los flashbacks podremos intentar comprender que es lo que ocurrió en la relación entre estas dos chicas, y el porque una de ellas acabo suicidándose, y las consecuencias de todo ello.
Ademas de los flashbacks podemos ver como el diario acaba confundiendo la realidad de Min-ha, haciéndole ver cosas que no son reales, y llega un momento que el espectador puede llegar a confundirse un poco, pero que al final acaba todo aclarándose
Las interpretaciones, sobretodo de las dos amigas que comparten el diario son geniales, viendo como evoluciona la relación de ellas y como plasman perfectamente en sus personajes las situaciones que les van ocurriendo, pasando de la alegría de estar juntas a la tristeza del rechazo, etc…
Todo esto mezclado con el típico cine de terror asiático, a los que tanto le gustan los fantasmas, y quizás ahí es donde flojee un pelin, ya que tira demasiado de tópicos, aunque es algo que se puede pasar por alto.
Muchísimo mas recomendable que la primera entrega de la saga, sin duda.
Nota: 6/10
¿Lo Mejor?: El uso de los flashbacks, la interpretacion de las dos protagonistas.
¿Lo Peor?: Los topicos del cine de terror Asiatico se repiten demasiado.